7 COSAS QUE SACAN DE QUICIO A LOS GERENTES DE UNA EMPRESA

Si hay algo que no soporto a nivel profesional es llegar tarde a una reunión. Pero hay algo que me molesta aún más y es tener que esperar. Para entender si esto sólo me pasa a mí o hay otras personas a las que también les fastidia he decidido hacer una pequeña investigación para averiguarlo. Ostras, no sólo me encontrado con que eso también saca de quicio a otros empresarios sino que también tenemos en común muchas más cosas que nos ponen de los nervios.

 

Me gustaría exponer todas pero creo que es mejor resumir. Así que me he quedado con 7 cosas que sacan de quicio a los gerentes de las empresas.

 

1- LA GENTE QUE NO ESCUCHA

No puedo con esto. Cuando intentas explicar algo y le dedicas mucho esfuerzo emocional y tiempo para intentar que sea entendible y te responden con “sí, sí” pero en realidad no te prestan atención o al final acaban haciendo lo que mejor les parece. Uno piensa que la culpa es del que no escucha pero ¿te has parado a pensar que puede ser un problema de comunicación? Ahí lo dejo.

 

2- QUE TE DEJEN A LA ESPERA EN EL TELÉFONO

Ese momento en el que estás en una conversación telefónica y te dejan con la palabra en la boca porque al otro lado del teléfono hay algo más importante que resolver. Como si tu tiempo no tuviera valor y no tuvieras otra cosa que hacer que estar a la espera.

 

3- LAS PERSONAS QUE PIENSAN QUE LAS REGLAS NO SE APLICAN A ELLOS

Como si tuvieran inmunidad diplomática o algo así.

 

4- LA GENTE QUE LLEGA TARDE

Aquí retomo lo del principio. Me parece una falta de respeto por el tiempo de los demás. Parece que si llegas puntual no eres importante o tu tiempo no es valioso.

 

5- LOS VAGOS

En este punto hay poco en lo que profundizar. Sólo puedo decir que son las personas más inteligentes que conozco porque son capaces de resolver un conflicto antes que nadie con tal de no tener que trabajar o dedicarle esfuerzo. Eso sí, siempre lo resuelven a su favor.

 

6- TENER QUE REPETIR LAS INSTRUCCIONES UNA Y OTRA VEZ

Cuando esto sucede hay que replantearse nuestra forma de comunicar.

 

7- TENER UNA EMPRESA DE LA LECHE Y QUE NO SEPAN QUÉ HACES O A QUÉ TE DEDICAS

Es muy frustrante y le sucede a empresas que tienen muy buenos servicios y trabajan fenomenal. Diría que es muy habitual y creo que de todas las cosas que he expuesto es la que más suele doler. Lo sé de buena tinta porque he pasado por eso. Te cuento:

 

AQUÍ LA SOLUCIÓN:

 

Cuando viajé a México me preguntaban continuamente: ¿Por qué debo comprarte a ti y no a otro si tú vives al otro lado del mundo?

 

Para mí era un mundo responder con facilidad a una pregunta así. Intentando responder me di cuenta de que había preguntas más sencillas que tampoco sabía contestar, ¿qué haces o a qué te dedicas? también eran bastante dolorosas de explicar a la primera. Pero lo que me dejó pasmado fue lo que me dijeron en casa: Tú vas por ahí grabando con una cámara, se entiende fácil. Y ahí es donde estaba el problema, que no se trata de grabar vídeos. Me di cuenta de que mi familia no sabía a qué me dedicaba y tuve muy claro que tenía que comenzar por ahí, por mi entorno más cercano. Si fuese capaz de conseguir que mis sobrinos lo entendieran a la primera sería capaz de que en México y en cualquier parte del mundo también pudieran hacerlo. Ideé un plan y funcionó.

 

Coincidió que tenía que presentar mi empresa en un evento, yo era uno de los ponentes principales. Me pidieron que les enviara un vídeo de presentación sobre lo que hacía, -que no dure más de un minuto-, me dijeron. En ese momento pensé: Ahora ¿qué cuento?, ¿qué digo?, ¿qué grabo?… hasta que llegué a la conclusión de que tenía que comenzar por el principio. Primero identificar el porqué para luego conseguir que todos entiendan lo que hago. Así que hablé con mis hermanos, les conté todos los detalles posibles, les expliqué porqué eran necesarios mis vídeos y en qué beneficiaban a las empresas y a las personas. Después les pedí que hablaran con mis sobrinos y les contasen todo lo que yo les había detallado para ponerlos delante de la cámara y que explicaran al mundo a qué se dedicaba su tío. Esto fue lo que sucedió.

 

 

Conseguí contarlo todo en 1 minuto, muy entendible y emocional. Desde entonces ya no tengo ese problema y quien me conoce o me acaba de conocer, como podría ser tu caso ahora mismo, acaba entendiendo perfectamente quién soy y a qué me dedico. Pero sobre todo PORQUÉ lo hago.

Si quieres tener un vídeo así, como el que acabas de ver, para dar a conocer tu proyecto o empresa puedes contactarme aquí:

You may also like

Leave a comment